Riglos-Pantano de la Peña-Foz de Escalete-Riglos
Resumen:
- Distancia: 15,89 km.
- Desnivel positivo: 662 m.
- Altitud máxima: 1.000 m.
- Circular
![]() |
|
Se trata de una ruta sencilla que recorre parajes de gran belleza, y que puede hacerse en una salida de media jornada. La única complicación que tiene es el desnivel que hay que salvar junto a Riglos, porque llegas a 1000m. de altitud, partiendo de unos 500m. Para esto hay dos posibilidades: la que nosotros elegimos, que es salir de Riglos remontando el Gállego en dirección hacia el embalse de la Peña, con un desnivel sube y baja, pero muy asequible y descansado y, al final de la ruta, ir subiendo progresivamente durante unos 4km. O hacerla al revés, y comenzar subiendo de manera muy intensa durante 3km., y ya luego ir bajando y llaneando todo el rato. Esta opción también tiene la ventaja de la vista que tienes nada más llegar al punto más alto, con el vuelo de los buitres, los valles próximos, la peña Oroel al fondo y todo el frente pirenáico detrás.
Una vez dejamos el coche en el aparcamiento de Riglos, nos dirigimos al camino natural donde se cruzan el PR98 el camino circular de los mallos y el de la Hoya de Huesca, y nos vamos hacia la izquierda, en dirección a la Peña., por el PR98. Aunque está señalizado el recorrido, hay que estar atentos porque en algunos tramos hay desvíos que no están muy visibles. Este tramo lo recorremos con el río Gállego a nuestra izquierda y cruzaremos varias veces la línea de tren del canfranero.
Unos 6 kilómetros después llegaremos al embalse de la Peña que, visto desde nuestra altura, es precioso, y podremos ver sus bocas de desagüe hechas a través de la montaña, a diferencia de la mayoría de presas, y el precioso color turquesa de las aguas del embalse y del río. Aprovechamos la belleza del entorno para descansar un poquito y reponer fuerzas antes de comenzar a bajar al nivel del pantano.
Aquí hay que estar atento para fijarse en una sendita que parte hacia la izquierda, casi a la altura de la presa; está marcada, pero es fácil confundirse y seguir recto en una senda que acaba cortada poco después.
Durante 4 kilómetros andaremos entre la orilla del pantano y la vía de tren, en un camino llano y ancho, sin más atractivo.
Durante el último kilómetro de este tramo se comienza ya a ascender y, al final de esta recta giraremos hacia la derecha para salir de la zona del embalse y continuar junto a la foz de Escalete; un paraje espectacular con un barranco que ha ido horadando la roca dejando un precioso cañón estrecho y profundo.
Comenzamos a subir por una pista forestal durante 2 kilómetros, cuando cogeremos el desvío señalizado de nuestra senda PR. Ahora la ruta sube por la laderas de montes, no muy señalizado, pero sin pérdida, hasta llegar a los 1000m. de altitud, momento en el que comenzaremos una bajada fuerte pero preciosa, con tramos a a veces un poquito aéreos (pero poco) y entre los mallos, hasta llegar al mismo punto desde dónde habíamos salido.
En Riglos hay un bar y también el nuevo albergue de la federación de montañismo dónde descansar tomando una cervecita y de vuelta para casa.
Más información: Senderos de Aragón
Más información: Senderos de Aragón
Comentarios
Publicar un comentario